Este Blog es una aproximación a la Oficina Virtual de ASCRONET, Asociación de Cronistas del Estado Táchira
Nueva Directiva
Presidente:
Prof. Jorge Omar Alviarez Mora (Ayacucho)
Vice-presidente:
Lic. Amable Abad Tapias (Michelena)
Secretaria de Actas y Correspondencia:
Prof. Gladys de Pérez (Parroquia Constitución)
Secretario de Finanzas:
Don Aparicio Molina (Sucre)
Secretario de Cultura y
Relaciones Interinstitucionales:
Lic. José Ernesto Becerra Golindano (Asesor)
Vocal-Suplente:
Prof. Efren Sanchez (Libertador)
Del Cronista de Lobatera: Dr. Samir Sánchez
Tomado de Diario de La Nación (Opinión) del 13/12/2005
100 años de la Banda "Sucre" de Lobatera
(Prensa Ucat)

Néstor Melani y sus imágenes de Bolívar
En
Tomado de “EnOriente.com”
Redacción
05/12/2005
(Especial)Las obras del pintor tachirense Néstor Melani Orozco, donde sé enaltecer la imagen del Padre de
El trabajo artístico de Melani, denominado “Bolívar, Voces y Presencias”, está representado en doce obras pictóricas, donde se destacan las piezas Tu Presencia, Quijote del Tiempo, Tu Eternidad Vive, Aún Grita esta Tierra, el Fantasma recorre América, entre otras. Estas piezas recrean a Bolívar en varios ambientes, con una imagen más visionaria, poética, humanista y del Pueblo.
Para Melani, la afirmación de hacer planteamientos de ideas, gritos y necesidades del pueblo venezolano a través de la imagen de Simón Bolívar es una afirmación de vida que comenzó hace más de 30 años.
Confiesa que a pesar de los rechazos por lo expresado en sus pinturas, los cambios políticos en el país han permitido valorizar el esfuerzo de este trabajo, no sólo pictórico, sino histórico, ya que sus investigaciones como miembro de
Esta muestra pictórica en homenaje al pintor Hugo Batista y patrocinada por Petróleos de Venezuela, estará en
XIII Convención de Cronistas
El pasado 28 de noviembre tuvo lugar en San Juan de Colón la XIII Convención de Cronistas Oficiales de Ciudades del Táchira. Se efectuó la Asamblea como inicio de los actos del Día de la Ciudad en ese municipio y como preámbulo a la XXXVIII Convención Nacional de Cronistas Oficiales de Ciudades


Telefónicamente se monitoreaba el viaje del Presidente Nacional, Prof. José Anselmo Castillo, quien se vió demorado por imponderables, siendo esperado en San Cristóbal por Don Aparicio Molina y el Prof. Luis Ernesto Rodriguez Durán, Cronistas de Sucre e Independencia respectivamente.
La Convención se inició con una rápida reunión de Cronistas donde se designó como Presidente de la misma al Porf. Jorge Omar Alviarez Mora, Cronista de Ayacucho. El Secretario fue el Lic. Amable Tapias, de Michelena y el Director de debates el Lic. Tirso Sánchez Noguera, de Cárdenas.
El Acto de Instalación se inició con las palabras del Alcalde del Municipio Ayacucho, Dr. Gabino Paz Guerrero, quien se hizo presente acompañado de 4 concejales, incluyendo al Presidente del Concejo, Miguel Chacón, y el Secretario de la Cámara Municipal. En el mismo Acto se impuso el Botón Honor al Mérito del Municipio Ayacucho a varios de los asistentes, e intervinieron el presidente saliente, Dr. José Joaquin Villamizar Molina y el anfitrión Prof. Jorge Alviarez.
Luego de un breve receso se iniciaron las deliberaciones. El primer punto fue la elección de la nueva Junta Directiva. Luego se escuchó la interesante e importante intervención del presidente de ANCOV, Prof. José Anselmo Castillo. Finalmente se escucharon propuestas del Cronista de Ureña, Prof. Miguel Oswaldo Perozo, acerca de la elaboración de un proyecto de editorial de la Asociación de Cronistas, y del Asesor, Lic. José Ernesto Becerra, sobre el uso de un blog en internet como paso previo hacia una oficina virtual. El Tesorero, Don Aparicio Molina consignó por secretaría el informe de la Secretaría de Finanzas.
Ya entrada la tarde, concluidas las deliberaciones, se aceptó la invitación a un abundante y delicioso almuerzo, y luego se realizó una visita a los lugares históricos de la Estación del Gran Ferrocarril del Táchira en la población de San Félix (Estación Táchira).
Caía la tarde cuando se regresó a San Juan de Colón, donde los cronistas se despidieron agradeciendo al Prof. Alviarez, al Lic. Jaimes y en general a todos los atentos Colonenses.